PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Taller Prácticas del Lenguaje. Junio 2021. La vuelta a clases en formato bimodales. Capacitaciones 2021. Selecciona tu año, hacé click en el número de encuentro y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
1° y 2° año: ENCUENTRO 1 – ENCUENTRO 2
***
Taller: «Repensar la clase de Prácticas del Lenguaje en pandemia”. A cargo de Julieta Pinasco (autora del libro de Prácticas del Lenguaje de 1er año) y Laura Villaveiran. Dirigido a docentes del nivel secundario. Capacitaciones 2021. Lee el resumen haciendo click AQUÍ
***
LITERATURA
Taller: «Llaves para la enseñanza de la literatura en la escuela media». Dirigido a docentes de Literatura de 4to grado. Con las profesoras Silvina Marsimian y Teresita Valdettaro. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva
***
MATEMÁTICA
Taller de Matemática I: «El juego como recurso didáctico en la clase de Matemática». Con María Eugenia Covelo y Laura Covelo. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller de Matemática II y III: «La clase de Matemática, una situación didáctica». Con María Eugenia Covelo y Laura Covelo. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
SALUD, SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA
Taller: «Salud, sexualidad y adolescencia ¿Cómo funciona el libro?». Con los profesores Fernando Majas y Teresita Valdettaro. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller: «Salud, sexualidad y adolescencia. Bloque 3». Con los profesores Fernando Majas y Teresita Valdettaro. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
FÍSICA Y QUÍMICA
Taller: «Repensar la enseñanza de Física y Química. Ideas y recursos de expansión» Varios autores con la asesoría didáctica de Marta Bulwik Jorge Rubinstein. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLIK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
BIOLOGÍA
Taller: «Biología: El uso del libro de texto en la construcción de propuestas didácticas en pandemia». Prof. Marcela Gleiser. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
CIENCIAS / BICIENCIAS
Taller de Ciencias: «El libro de Ciencias en el Primer Ciclo: objeto de estudio y recurso de aprendizaje». Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller: «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el aula: necesidad, desafíos y oportunidades» Biciencias 2° ciclo. Prof. Edmundo Oscar Aguilera. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Seminario taller: La educación ambiental integral y la construcción de ciudadanía. Biciencias 2° ciclo. Prof. Edmundo Oscar Aguilera. Capacitaciones 2021.
👉🏼 Hacé click y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Investigación didáctica. Educación científica y educación ambiental: un cruce fecundo (Texto) Sauvé, Lucie. Cátedra de investigación del Canadá en educación ambiental. Université du Québec, Montréal.
👉🏼 Hacé click en la imagen y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
CIENCIAS SOCIALES
Taller «Usos y potencialidades del libro de texto de Ciencias Sociales para la enseñanza disciplinar en un contexto desafiante». Con Eugenia Younis y Martín Vigliecca. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller: Repensar la clase de Ciencias Sociales en pandemia. A cargo de: Eduardo Minutella, docente e investigador y de Francisco Campoy, profesor de historia. Dirigido a docentes del nivel secundario. Capacitaciones 2021. Lee el resumen haciendo click AQUÍ
***
GEOGRAFÍA
Taller «Usos y potencialidades del libro de texto de Geografía de la Argentina para la enseñanza disciplinar en un contexto desafiante». Con Eugenia Younis y Martín Vigliecca. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
HISTORIA
Taller «Usos y potencialidades del libro de texto de Historia para la enseñanza disciplinar en un contexto desafiante». Con Eugenia Younis y Martín Vigliecca. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
CIENCIAS NATURALES
Taller «El libro de Ciencias Naturales, una herramienta para el trabajo diario en el aula de 1er año». Especialista a cargo: Sebastián Romeu / Editora acompañante: Belén Molina. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
INGLÉS
Taller Inglés Primaria: «Hop into English and enjoy the ride!» Talleristas Alejandra Ottolina, María Paula Gravano y Romina Mangini. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva. 👉🏼 HACE CLICK para ver el complemento. 👉🏼 VER VIDEO del taller.
***
Taller Inglés Secundaria: «Keep your finger on the pulse of learning!» Talleristas Alejandra Ottolina, Gabriela Brun y Paola Cossu. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva. 👉🏼 HACE CLICK para ver el complemento.
***
Taller Inglés Primaria: «ESI approaches to working with Hop into English 1, 2 and 3». Con las profesoras María Paula Gravano y Romina Mangini. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller Inglés Secundaria: «ESI in English: Comprehensive Sexuality Education and On The Pulse 2nd». Con las profesoras Gabriela Brun y Paola Cossu. Capacitaciones 2022.
👉🏼 HACÉ CLICK y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller: «Estrategias de aprendizaje significativo en el entorno actual adolescente», en el área de Inglés. Capacitaciones 2021. 👉🏼 Hacé click y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
GENERALES
Taller: «Estrategias de enseñanza, el aula invertida como una propuesta de participación activa de los alumnos». Dirigido a docentes de nivel primario, secundario y superior. Con la profesora María Laura Ramos. Capacitaciones 2021. 👉🏼 Hacé click y el PDF se abrirá en una ventana nueva.
***
Taller de evaluación: Marco situacional de las características del proceso de enseñanza. A cargo de María Laura Ramos, profesora en Pedagogía, asesora pedagógica y capacitadora en la Red Federal de Formación Continua. Dirigido a docentes del nivel secundario. Capacitaciones 2021. Lee el resumen haciendo click AQUÍ
***
Segunda jornada de actualización para el fortalecimiento de las trayectorias escolares, focalizadas en la enseñanza de las matemáticas. Con la Jefatura Regional N°3, en la Escuela Media N°20 de San Justo. Septiembre 2019. 👉🏼 VER VIDEO
